El primer aniversario de la Ley Karin no pasó desapercibido para la Federación de Sindicatos de Profesionales de la Salud Privada (FESPROSAP). Para conmemorar este importante hito, organizaron una actividad distinta, cargada de emoción, reflexión y participación activa: la presentación de la obra “El respeto está de moda”, a cargo de nuestra Compañía Teatro Educativo.
Lejos de un acto tradicional, la función apostó por el humor, la cercanía y la interacción directa con el público. Todo, con un propósito claro: poner sobre la mesa los alcances reales de la Ley Karin y cómo esta busca erradicar el acoso, la violencia y los abusos en el mundo laboral.
Teatro que transforma
“El respeto está de moda” no es solo una obra; es una experiencia. A través del juego escénico y la risa compartida, se generaron conversaciones honestas sobre cómo construir ambientes de trabajo más sanos, seguros y respetuosos. La actividad permitió que las y los profesionales de la salud conectaran con los desafíos de implementar la Ley Karin en el día a día, más allá de la letra escrita.
Reflexión y futuro
La Ley Karin representa un punto de inflexión en la cultura organizacional en Chile. Sin embargo, todavía queda camino por recorrer: fortalecer la fiscalización, agilizar los procesos de denuncia y, sobre todo, instalar prácticas preventivas concretas tanto en el ámbito público como privado. Desde Teatro Educativo, celebramos y aplaudimos el compromiso de FESPROSAP con esta causa. Porque solo con acciones reales, como esta función, se avanza hacia espacios laborales donde el respeto y la dignidad sean norma, no excepción. 🎭
Seguimos creyendo en el poder del teatro para educar, emocionar y movilizar. Porque cuando el respeto está de moda, el cambio se vuelve posible.

